El principal objetivo es trabajar
con la MEMORIA, y considerar que los
restos del pasado reciente –las
arquitecturas de la época industrial
del Siglo XIX y comienzos del XX-
constituyen un patrimonio en si
mismo, que ha tenido una gran
trascendencia en la configuración de
nuestra cultura actual; y en todo
caso, han resultado absolutamente
decisivos en cuanto a la forma de
mirada con que percibimos la
realidad paisajística y la
coexistencia habitual entre lo
ARTIFICIAL y lo NATURAL.
Se pretende
que los
alumnos
propongan
soluciones
alternativas,
innovadoras
y
arriesgadas,
vinculadas
al concepto
de
Optimización
y Eficacia
Energética
en los
medios
utilizados.
Este
objetivo
enlaza con
la voluntad
de Puertollano
por
convertirse
en la ciudad
modelo en la
utilización
de energías
limpias –la
Ciudad
Internacional
de la
Energia-.
La
estrategia
conceptual
del proyecto
deberá
aplicarse
desde las
escalas más
próximas;
como son la
consideración
de los
factores y
sistemas de
generación
de la
materia
carbón; los
procesos de
trasformación
y/
combinación,
los colores,
texturas;
hasta las
escalas de
ordenación
territorial
que se
ocupan del
paisaje
exterior del
emplazamiento
elegido: El
Paisaje de
las Colinas
Artificiales
de Escoria
del Carbón.